
Panel gratuito: ‘La elección presidencial de 1920: cien años de votaciones directas para presidente en Panamá’
Hasta: Agosto 1, 2020 - 11:00 am
Por primera vez desde la fundación de la República (1903), el 1 de agosto de 1920 los ciudadanos panameños votaron directamente para elegir al jefe del ejecutivo.
Con motivo del centenario de este acontecimiento electoral, le invitamos a participar en este evento gratuito donde nos reuniremos con tres distinguidos panelistas para conversar sobre elecciones directas e indirectas en Panamá, América Latina y Estados Unidos.
Panelistas
Carlos Guevara Mann, Ph.D.
Director del Programa de Maestría en Asuntos Internacionales de Florida State University, Campus de la Rep. de Panamá
El Dr. Guevara Mann se especializa en Relaciones Internacionales, especialmente en Relaciones entre Estados Unidos y América Latina; Política comparativa, con un enfoque en regímenes autoritarios y democráticos; e historia política, con un enfoque en América Latina. También es un conocido comentarista político en Panamá y se ha desempeñado como editorialista en La Prensa desde 2004.
Betty Brannan Jaén, J.D.
Directora. Corporación La Prensa y Museo de la Libertad y los Derechos Humanos
La Dra. Betty Brannan Jaén se especializa en Derecho Penal, se desempeñó como defensora pública en Newark, Nueva Jersey. Posteriormente, durante casi 25 años fue editorialista y corresponsal de La Prensa, el principal periódico de Panamá, en Washington, DC. La Dra. Brannan Jaén ahora es miembro de la junta directiva de La Prensa y de la Fundación Democracia y Libertad, que creó y dirige el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos en Panamá.
Eduardo Posada Carbó, DPhil
Director del Latin American Centre de la Universidad de Oxford.
El Dr. Eduardo Posada es historiador colombiano, oriundo de Barranquilla. Recibió su doctorado (DPhil) en Historia Moderna en la Universidad de Oxford, Inglaterra. En esa prestigiosa universidad dirige el Centro Latinoamericano (Latin American Centre) y es profesor de Historia y Política de América Latina. Su agenda académica abarca numerosos temas, entre ellos la historia de la democracia y las elecciones en América Latina. El profesor Posada Carbó es columnista semanal de El Tiempo (Bogotá).
Fecha: sábado 1 de agosto de 2020
Hora: de 10:00 a.m. (hora de Panamá)
Idioma: español
Conferencia Online, gratuita
Para registrarse en este webinar: bit.ly/fsupaneleleccion1920
Nos puede escribir a: pdp_fsupanama@fsu.edu
Para visitar nuestra página web: fla.st/2WJeeK0