Formaliza Tu Emprendimiento en 2023 y Ten Cuentas Claras con OpenArtsPTY

Destacada en el homeEmprendimiento
Desde: Diciembre 2, 2022 - 4:30 pm
Hasta: Diciembre 2, 2022 - 7:00 pm

Las nuevas tecnologías de la información han facilitado el intercambio local y global, dando pie a oportunidades de negocio, sin embargo, a pesar de contar con instrumentos más accesibles de compra y venta, muchos emprendedores, no conocen sus obligaciones legales, ni losbeneficios de cumplirlas.

Operar informalmente termina invisibilizando su aporte a la economía, y coartandoles la posibilidad de acceder a financiamiento, jubilación y la expansión de su negocio, entre otros.

Por esto, en el marco del mes del emprendimiento y con el fin de promover la mejora de la calidad de vida de estos emprendedores, y el crecimiento sostenible de sus emprendimientos, proponemos esta conferencia contextualizada, con duración de dos horas donde se cubrirá el siguiente contenido:

  1. ¿Cuándo Formalizar mi Negocio?
  2. Introducción a las Entidades Gubernamentales Involucradas
  3. Diferencia entre Persona Natural y Sociedad Anónima
  4. Facturación
  5. Pago de Impuestos
  6. Manejo de colaboradores

También se abrirá un espacio interactivo de preguntas y respuestas donde se podrá contestar personalizadamente a las inquietudes de los participantes. Al final de la jornada, los participantes saldrán con una clara idea de la ruta de formalización de un negocio en Panamá.

Sobre la tallerista

Lyann Leguísamo, es co-fundadora de la empresa cultural Open Arts INC. dedicada a la creación, gestión y coordinación de proyectos culturales en clave de desarrollo sostenible. Fue administradora del espacio Coworking PTY, realizando programas y actividades para pequeños y medianos empresarios en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, el Ministerio de Comercio e Industrias y la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa de Panamá, además liderizó el Programa de Intensivo de Incubación de Emprendimientos Creativos y Culturales “Cultura Naranja PTY”, realizado en conjunto con la Agencia de Cooperación Española y posteriormente con Banesco Panamá.

Actualmente hace parte de la Comisión de Industrias Creativas y Culturales de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, y en 2021 fue seleccionada como líder joven por el Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales del Departamento de Estado de los Estados Unidos (IVLP)

Síguenos en Instagram

El registro es necesario para acceder a este evento.

Comparte esto