
CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA DE PANAMA AIP CAPACITA
Hasta: Diciembre 31, 2013 - 12:00 am
Curso para Auditores Internos ISO 17025
Dirigido a: Personal de laboratorio de ensayo y calibración, gerentes de laboratorios, encargados de calidad y auditores en general.
Temario:
- Revisión de los requisitos de la Norma ISO 17025:2005
- Certificación, acreditación y reconocimiento de pares
- Introducción a las auditorias de la calidad.
- Conceptos y principios básicos de auditorías.
- Participantes en el proceso de auditorías.
- Gestión de un programa de auditoria.
- Actividades de la auditoria: etapas generales del proceso
- Competencia y evaluación de los auditores.
- Problemas más comunes en las auditorias.
- Registro e informes de auditoría.
- Implementación de acciones correctivas y preventivas
- Revisión detallada y comentarios de auditorías sobre los requisitos de la norma ISO/IEC 17025.
- Guía para la realización de auditorías internas en laboratorios
Curso de metrología General e Introducción a la incertidumbre.
Dirigido a: Personal técnico de laboratorio o personal de calidad que desee adquirir conocimientos generales de metrología e iniciar en el tema de la estimación de incertidumbre.
Temario:
- Conceptos generales
- Términos básicos de metrología.
- El Sistema Internacional de Unidades.
- Características de los instrumentos de medición.
- Trazabilidad, patrones de medición y su documentación.
- Introducción a la estimación de incertidumbre del resultado de la medición.
- Estimación de la incertidumbre del resultado de la medición
- Estudio de casos
Curso de especificaciones técnicas de equipos y uso de certificado de calibración:
Dirigido a: Personal técnico de laboratorio, usuarios de certificados (magnitudes físicas).
Temario:
Especificaciones técnicas de equipos
- Definiciones básicas.
- Fundamentos matemáticos requeridos.
- Correcto uso del SI.
- Análisis de especificaciones generales del fabricante.
Uso de certificado
- Generalidades de la norma ISO 17025
- Interpretación de resultados de calibración vs especificaciones.
- Tipos de certificados.
Curso de Calibración de balanzas y básculas
Dirigido a: Personal técnico, Personal de mantenimiento, Supervisores de calidad o de Laboratorio que realicen actividades de control de procesos.
Temario:
- Sistema Internacional de Unidades.
- Definiciones generales.
- Dispositivos principales.
- Características metrológicas.
- Indicaciones y errores.
- Unidades de medidas.
- Principios metrológicos.
- Clases de exactitud de los instrumentos de pesaje.
- Utilización de balanzas.
- Parámetros para clasificación de los instrumentos (balanzas).
- Errores máximos tolerados según la clase del instrumento.
- Patrones utilizados para la calibración del instrumento.
- Pruebas realizadas al instrumento para su calibración (excentricidad, repetibilidad, exactitud).
- Incertidumbre de la medición.
- Exactitud y precisión.
- Tipos de incertidumbre: A y B. Definición, ejemplos.
- Estimación de incertidumbre para la calibración de balanzas.
Curso de Calibración de masas:
Dirigido a: Personal técnico, Personal de mantenimiento, Supervisores de calidad o de Laboratorio que realicen actividades de control de procesos
Temario:
- Sistema Internacional de Unidades
- Definiciones generales.
- Normas de referencia.
- Errores máximos tolerados para la clasificación de masas (valor de masa convencional, susceptibilidad magnética y polarización).
- Parámetros para marcado de las pesas.
- Tiempo de estabilización térmica, después de limpieza.
- Tiempo de estabilización térmica dependiendo de la temperatura de la masa y del laboratorio.
- Métodos para la medición de la densidad de las masas.
- Materiales para la confección de pesas, sus densidades e incertidumbres.
- Recomendación del método para medición de densidad según la clase de la masa y su valor nominal.
- Condiciones ambientales durante la calibración, dependiendo de la clase de masas.
- Ciclos de pesada.
- Verificación de masas.
- Calibración de masas.
- Calculo de errores.
- Estimación de incertidumbre tipo A y B.
Curso de calibración de material volumétrico de vidrio.
Dirigido a: Personal técnico, Personal de mantenimiento, Supervisores de calidad o de Laboratorio que realicen actividades de control de procesos (Producción, almacenamiento, distribución) .
Temario:
- Sistema Internacional de Unidades
- Alcance y normas internacionales que aplican.
- Principio del método de calibración y definiciones.
- Clasificaciones de los ítems
- Patrones y equipos requeridos.
- Métodos de calibración.
- Tratamiento de datos.
- Estimación de la incertidumbre de calibración.
Control metrológico en laboratorios de ensayo y calibración
Dirigido a:Personal de laboratorio de ensayo y calibración, gerentes de laboratorios, encargados de calidad
Temario:
- Conceptos de Metrología
- Importancia de las calibraciones
- Contenido y uso de certificados de calibración
- Requisitos de control metrológico a la luz de la norma ISO/IEC 17025
- Técnicas generales de aseguramiento metrológico
- Intervalos de calibración: Repaso general
- La guía ISO 10012:
- Trazabilidad de las mediciones químicas
- Selección y uso de materiales de referencia
- Validación de métodos utilizando materiales de referencia
- Equipos e instrumentos críticos en laboratorios de ensayo
- Práctica con ejemplos aplicados a laboratorio de ensayos
- Discusión de resultados
- Cierre